El cambio de neumáticos es una práctica que puede darnos muchos quebraderos de cabeza. Tal vez te hayas preguntado cuál es el neumático adecuado para tu vehículo. A continuación, te explicamos qué debes tener en cuenta para hacer la elección acertada.
No podemos olvidar que los neumáticos son el componente del vehículo que nos mantiene unidos a la calzada. Por eso, a la hora de decantarnos por unos u otros ha de primar la seguridad. Los motivos por lo que cambiar las ruedas del coche pueden ser varios. Por ejemplo, que necesitemos unas prestaciones diferentes porque ha cambiado nuestra forma de conducir o que se hayan desgastado demasiado. En todo caso, toca consultar los diferentes neumáticos recomendados para tu coche. Aunque no sean los de serie, están respaldados por las marcas.
Después deberemos conocer las medidas de los neumáticos. Lo podemos saber mirando los antiguos o la ficha técnica del vehículo. Hay que averiguar: ancho en milímetros, altura, diámetro, estructura y código de velocidad. Ten en cuenta que los neumáticos pueden ser diferentes pero los del mismo eje han de ser idénticos.
Otro factor clave es el clima en el que van a rodar los neumáticos la mayor parte del tiempo. Normalmente no es posible contar con un set para el verano y otro para el invierno, por lo que lo normal es optar por un neumático mixto. Importa también la superficie sobre la que se vaya a conducir. Los neumáticos de baja resistencia a la rodadura se adaptan mejor a la ciudad, emiten menos gases y consumen menos combustible. En cambio, los de alto rendimiento nos ofrecen más seguridad en autopistas o carreteras secundarias.
El tipo de conducción también es un factor de importancia para escoger. Podemos necesitar un neumático con gran agarre y buena respuesta a las curvas, sobre todo en condiciones de suelo mojado y para evitar el aquaplaning. Es importante que los neumáticos cuenten con un desgaste inteligente, para mayor durabilidad. Si somos conductores más tranquilos optaremos por un neumático más equilibrado.
Si nos preguntamos cuándo sustituir los neumáticos hay que pensar el presupuesto del que disponemos. Las marcas punteras en calidad e innovación nos proporcionarán un alto rendimiento y un gran soporte técnico. Por ejemplo, Bridgestone, Michelin, Goodyear, Pirelli o Continental. De todos modos, tenemos una amplia gama de neumáticos con mejor relación calidad/precio y altas prestaciones. Por ejemplo, Goodrich, Firestone, Falken, Nexen o Yokohama.
Puntos a tener en cuenta para escoger el neumático adecuado:
1. Medidas del neumático
Hemos de remitirnos a la ficha técnica del vehículo. Ahí tenemos información sobre anchura, altura, diámetro, código de carga y código de velocidad. Si sólo se van a cambiar dos ruedas, recuerda que las del mismo eje tienen que tener el mismo dibujo y medidas.
2. Condiciones climatológicas
Elemento clave para elegir los mejores neumáticos para el coche. Date cuenta de que la lluvia, el hielo o la nieve afectarán notablemente al comportamiento de tu vehículo sobre la carretera. Si vas a conducir habitualmente en esas condiciones, a la hora de cambiar los neumáticos de coche, procura que sean especiales para estos escenarios. Por ejemplo, los de invierno tienen un dibujo distinto y láminas en forma de garra para que no resbalen y se adhieran bien a la carretera. Los neumáticos estándar ofrecen peor agarre en condiciones de baja adherencia.
3. Estilo de conducción
Hay que tener presentes detalles como el tipo de carreteras por las que se suele circular o los kilómetros que se hacen a lo largo del año. En función de eso elegiremos un modelo de neumático determinado.
4. Dureza del neumático
Las gomas blandas presentan mejor adherencia y una distancia de frenado más corta, pero duran menos. En cambio, los duros agarran peor, pero tienen una vida útil más larga. Muy relacionado con esto está el consumo de combustible y las emisiones de gases contaminantes. Si buscamos un mejor agarre hay que elegir neumáticos blandos.
¿Cómo tomar la mejor decisión?
En cuanto a las medidas, nos tendremos que fijar en la ficha técnica del vehículo. Desde ahí podremos elegir entre distintos materiales en función del clima, el estado de las vías y nuestro estilo de conducción.
Es clave revisar de vez en cuando la presión, el estado general y el dibujo. Si no alcanza los 1,6 mm de profundidad se deberá cambiar inmediatamente.
Además, aunque presenten un buen aspecto general, se debe proceder al cambio de neumáticos si tienen más de 4 años de antigüedad.Puedes ponerte en contacto con nuestros profesionales, ellos te aconsejarán cuál es el neumático adecuado para tu vehículo.
¡Solicita tu presupuesto!
Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Asumimos que no tienes ningún problema con esto, aún así, si quieres puedes deshabilitarlas. Configuración CookiesACEPTAR
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.