Ya prácticamente está aquí el verano, y son muchas las personas que van a viajar en coche para disfrutar de sus vacaciones. Pero para que todo salga como se espera, es importante salir con los coches preparados para que no haya ningún problema, dado que el calor puede afectar a nuestros neumáticos.
Para ello no hay que recurrir a preparadores de coches profesionales ni nada similar. Cualquier persona puede poner en práctica unos sencillos consejos para llegar a punto a sus vacaciones en coche.
¿Cómo preparar el coche para el verano?
Cuando llegan las vacaciones, muchas personas se preguntan cómo viajar en coche de forma segura, qué elemento del vehículo es importante revisar con más frecuencia, etc.
A continuación explicaremos los principales aspectos que hay que tener en cuenta para preparar el coche antes de salir de vacaciones:
Comprueba los neumáticos
Al estar hechos de goma, los neumáticos se deterioran con facilidad con las temperaturas altas. En un primer momento puede parecer que no están gastados, pero hay que hacer una mayor comprobación de las ruedas para revisar si se han endurecido y perdido efectividad.
Por otro lado la temperatura que llega a tener el asfalto hace que cambie su presión, por lo que hay que tener mucho cuidado, hay muchos efectos en los neumáticos por el calor.Es recomendable valorar si ha llegado el momento de un cambio de neumáticos para garantizar la máxima seguridad durante el viaje.
Revisa los líquidos
Por supuesto no debes echar agua corriente al circuido de refrigeración del coche. Pero más allá de esto, hay que tener presente que las altas temperaturas pueden hacer que baje el nivel de estos líquidos, a causa de la evaporación. Por ello hay que mirarlos bien antes de salir de viaje.
Atención a los frenos y la amortiguación
Si bien no hay un número de kilómetros establecido para cambiar los frenos y las suspensiones, hay que tener cautela. Cuando los amortiguadores hayan hecho 80.000 kilómetros aproximadamente, ya es un buen momento para cambiarlos. Y con las pastillas de freno habría que hacer lo propio entre los 25.000 y los 45.000 kilómetros.
A esto hay que añadir que la manera en que circulamos influye en estos elementos. Como es obvio, no es igual conducir normalmente por carretera y con tranquilidad, utilizando los frenos como se debe, que ir por ciudad, rebasando los límites de velocidad y frenando fuerte continuamente.
También hay que ver de qué tipo de coche se trata y por dónde suele ir. Por ejemplo, no es igual un turismo que va solo por la ciudad, que un 4×4 que se mueve siempre en el campo.
Cuidado con las luces
Las luces tienen un papel fundamental en la conducción, ya que circular sin ellas o llevándolas en mal estado puede ser muy peligroso, sobre todo por la noche.
De ahí que sea importante guardar un juego de luces en el coche, por ejemplo en la guantera, y saber cómo sustituirlas llegado el caso si no es posible ir a un taller. Hay que recordar también limpiarlas por fuera, y ajustar su altura según el peso que tenga el coche.

Examina los sistemas de refrigeración
No siempre le prestamos la debida atención al aire acondicionado y el climatizador del coche, y esto es un error. Como en muchos casos no se utilizan hasta que llegan los meses de calor, se olvidan. Pero es fundamental revisar de vez en cuando que funcionan, y evitar los olores desagradables que causan los hongos que se instalan en ellos.
Es muy importante también asegurarse de que el circuito de aire expulsa la cantidad necesaria, ya que en caso contrario es posible que los filtros estén obstruidos o que no haya gas refrigerante. Otro aspecto que hay que comprobar es que el compresor del circuito no esté estropeado.
En todo caso, no hay que restar importancia a los sistemas de refrigeración del coche, ya que circular a una temperatura más alta de lo debido es muy arriesgado.
No olvides revisar y cambiar el aceite si es necesario
Otro elemento imprescindible, es el cambio de aceite del motor. Este líquido es esencial para el buen funcionamiento del coche, ya que reduce la fricción entre las piezas y evita el sobrecalentamiento.
Si hace tiempo que no realizas un cambio de aceite o no recuerdas la última vez que lo revisaste, es recomendable hacerlo antes de un viaje largo. Circular con este líquido degradado puede aumentar el riesgo de averías y afectar al rendimiento del motor.
En nuestro taller mecánico, revisamos el nivel y su estado para determinar si es necesario sustituirlo. De ser así, realizamos el cambio de aceite de manera rápida y profesional para que puedas salir de viaje con total confianza.

Recuerda llevar la documentación necesaria
A día de hoy los seguros no siempre mandan a los clientes los recibos del seguro. Quizás este documento no sea fundamental, pero sí es importante llevar la póliza y las guías en las que se puedan consultar las coberturas que incluye el seguro. También hay que tener a mano los partes europeos de accidente y los datos de contacto del seguro.
Los documentos que tienes que llevar obligatoriamente en el coche son el carnet de conducir, el permiso de circulación en vigor y la tarjeta de la ITV. Sin olvidar que en el cristal frontal vaya la pegatina que acredita haber pasado la última inspección técnica.
Esto es todo lo que hay que saber para preparar bien el coche antes de salir de vacaciones. Para cualquier duda o recambio, no dude en contactarnos!
Deja tu coche listo para este verano
En Pinchazos 24H, nos encargamos de revisar cada detalle antes de que te pongas en marcha. Evaluamos el estado de los neumáticos, comprobamos líquidos, frenos y suspensión, y realizamos el cambio de neumáticos o el cambio de aceite si es necesario, todo para que conduzcas con la máxima tranquilidad.
Estamos a tu disposición siempre que lo necesites. Nuestro taller mecánico en Barcelona, abierto las 24 horas todos los días del año, está preparado para ofrecerte soluciones rápidas y eficaces. Nos encontrarás en la calle Tarragona, nº 101, listos para poner a punto tu coche para las vacaciones.
¡Llámanos para pedir tu cita y resolver cualquier duda que tengas!